Existen una serie de razones para jsutificar la introducción de cambios en los Criterios diganósticos de la ESPGHAN, que se podrían resumir en los siguinetes puntos:
- Simplificar el diagnóstico en casos de Clínica evidente, teniendo en cuenta la alta sensibilidad y especificidad de los maracdores serológico de actividad (anticuerpos antitrnasglutaminasa y anticuerpos antiendomisio especificamente), el alto valor predictivo negativo de los genes de susceptibilidad (HLA DQ2/DQ8) y la favorable resolución de los signos y síntomas tras la retirada estricta del gluten de la dieta.
- Necesidad de cambiar losc riterios diagnósticos histológicos, que se ciñen a la presencia de una lesión intestinal.
Hoy en Venezuela y gracias a la Reunión de Consenso que se realizo el 18 de Mayo 2013, con la Coordinación por parte de las Dra. Nina Colina, Dra. Georgette Daoud, Dra. Elizabeth Dini y Dr. Saturnino Fernandez, quienes acompañados de otros profesionales de la salud, acordaron presentar a la Comisión de Celiaquia de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria el Consenso, el cual fue aprobado. Este Protocolo fue actualizado y dio paso al nuevo Triptico de la Fundación, que explica los pasos a seguir en compañia de los profesionales de la salud.